LOS VERSOS TIENEN UN NUEVO LIENZO: EL COLLAGE.

El collage puede ser el enlace para crear un nuevo diálogo entre tus versos e imágenes. 

La posibilidad de combinar diferentes elementos, colores y texturas te permite explorar nuevas formas de expresión. Con cada collage puedes llevar tus versos a un nivel visual que atrae y cautiva.

La combinación de poesía y collage nos invita a explorar territorios desconocidos del arte y la comunicación, dándole a las palabras un cuerpo tangible y visual.


COLLAGE POÉTICO O POESÍA VISUAL


Un collage poético es la creación de una obra visual utilizando versos, fragmentos de poemas o palabras sueltas que se integran con imágenes, texturas y otros elementos gráficos. A través de esta técnica, los versos se convierten en mucho más que líneas escritas; se transforman en piezas visuales con nuevos significados.

Esta práctica estimula la creatividad, y también construye un puente entre la literatura y las artes plásticas. Es una forma de romper barreras entre disciplinas y explorar cómo las palabras encuentran nuevas formas de comunicación.

Si buscas sobre poesía y  artes visuales combinadas encontrarás muchas obras del arte japonés y otros países desde la antigüedad hasta hoy como las obras de  Simmias de Rodas a quien se le atribuye “El huevo”, 300 a. C, los caligramas de Vicente Huidobro, Guillaume Apollinaire, entre otros.


EL COLLAGE COMO HERRAMIENTA CREATIVA: PARA QUÉ SIRVE


El collage es una herramienta creativa con un gran potencial terapéutico. La combinación de elementos dispares para crear nuevas realidades lo convierte en un método poderoso para explorar y procesar emociones profundas, experiencias y pensamientos que nos cuesta vocalizar o contar con un lenguaje verbal.

Podemos crear distintos tipos de collages con distintos estilos y usos, para fines creativos, conceptuales o solo para liberar tensión. Según el uso, los divido en:

  • Collage expresivo: decir sin vocalizar (exteriorizar emociones).
  • Collage conceptual: representar ideas externas, palabras o versos (ilustración).


EL COLLAGE COMO HERRAMIENTA DE ARTES EXPRESIVAS 


  • Expresión no verbal: Permite expresar aquello que a veces resulta difícil poner en palabras.
  • Autoconocimiento: A través de la selección de imágenes y su disposición, podemos descubrir aspectos de nosotros mismos que quizás desconocíamos.
  • Procesamiento emocional: Al crear un collage, podemos dar forma a nuestras emociones y experiencias, facilitando su comprensión y aceptación.
  • Catarsis: El acto de crear un collage puede ser una experiencia catártica, liberando tensiones y permitiendo una sensación de alivio.


EL COLLAGE DESDE EL VERSO Y LA POESÍA VISUAL


Crear desde el Verso es una práctica a mi parecer, bastante libre, tanto como el verso te permita indagar en la forma de reimaginar esas imágenes con imágenes, papeles, flores y objetos encontrados (valga la redundancia).

Buscando crear desde esa libertad y experimentación que le caracteriza a un ser humano amante de crear a partir de objetos o papeles viejos, creé un LABORATORIO DE COLLAGE ENFOCADO EN POESÍA VISUAL donde el objetivo principal es crear desde la mirada de un niño descubriendo texturas nuevas, líneas, formas y versos.


Sigamos descubriendo juntos la técnica, inscríbete vía verso.lidio@gmail.com.




Publicar un comentario

0 Comentarios